Tiene 14 años y creó un posible tratamiento para el COVID-19
- 25noeisa
- 31 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Debido a su investigación, esta joven fue galardonada con el premio 3M Young Scientist Challenge (Desafío de Jóvenes Científicos de 3M), y acaba de convertirse en la científica de su edad, más importante de los Estados Unidos.

Sin duda la pandemia paralizó rotundamente al mundo entero y desató la preocupación en todos los órdenes de la vida de las personas en cualquier parte del mundo. Uno de los sectores más comprometidos con la lucha de esta catástrofe sanitaria es el de la salud, y a la par, el campo científico no se queda atrás. Distintos laboratorios en todo el mundo trabajan para poder lograr una posible solución a este virus.
Como un rayo de luz en la oscuridad, emerge una lista joven de 14 años con una esperanza para el mundo. Desde la sencillez de su casa y sin laboratorios altamente equipados, Anika Chebrolu, una estudiante de primer año de la escuela de secundaria Independence de Frisco, Texas, descubrió un tratamiento potencial para combatir el COVID-19.

Se trata de un compuesto que puede acoplarse al coronavirus, inhibiendo su capacidad para infectar a las personas. Anika usó la metodología "in silico" para descubrir una molécula líder que puede unirse selectivamente a la proteína de pico del virus SARS-CoV-2.
Cabe destacar que en principio su investigación estaba enfocada en encontrar un tratamiento para el virus de la gripe, el cual fue presentado el año pasado cuando la joven aún cursaba el octavo grado, pero al estallar la pandemia y con la ayuda de su mentor el científico corporativo de 3 M, Mahfuza Ali, redirigió el rumbo de su trabajo hacia el Coronavirus COVID-19 que de a poco ganaba terreno en el mundo entero.
Hace unos días, Anika fue galardonada con el premio 3M Young Scientist Chanllenge 2020 (Desafío Joven Científico 3M 2020), y con US$ 25.000 por su intensa investigación.
Los desafíos continúan y ahora, Anika espera que su descubrimiento sea desarrollado en forma de una droga antiviral por los laboratorios de fármacos.

(Todas las imágenes usadas en esta nota fueron tomadas de la WEB)
En las múltiples entrevistas que la joven dio a los medios de todo el mundo, expresó que en cuanto al futuro, le gustaría dedicarse a la investigación médica ya que la ciencia y en especial la biología, son su pasión, al igual que la danza clásica que ocupa el resto del tiempo cuando no se encuentra en el laboratorio.
Kommentare