Alimentos que no deberías comer antes de ir a correr
- 25noeisa
- 20 oct 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 28 oct 2020
Todo runner que se respete sabe que la alimentación no es una cuestión pequeña a la hora de ejercitarse, por lo que no puedes pasar por alto esta lista de alimentos que no ayudan en nada a tu cuerpo fitness.
Existen aspectos muy importantes que no hay que olvidar antes de comenzar a hacer cualquier tipo de ejercicio físico y mucho más, si se trata de uno tan exigente como lo es correr.

Muchos corredores conocen lo importante que es mantener el nivel de los depósitos de glucógeno antes de iniciar con el entrenamiento. De esta manera, el cuerpo se prepara para un ejercicio físico intenso.
Es por ello que no puedes comer cualquier alimento ya que puedes sufrir algunos problemas estomacales y hasta perjudicar tu rendimiento físico.
Aquí te dejamos una pequeña lista con los tipos de alimentos que debes empezar a dejar fuera de tu dieta (cabe aclarar que sólo antes de ir a correr, no excluirlas del todo):
Lácteos: los alimentos con lactosa son simplemente un poco más difíciles de digerir por lo que te dificultarán a la hora de ejercitarte.

Azúcar blanco: últimamente muchos especialista en nutrición nos vienen advirtiendo de los efectos de estos azúcares. No favorecen ni aportan en nada nuestra alimentación y mucho menos a un cuerpo saludable. Los alimentos azucarados abundan en calorías vacías que perjudican el rendimiento físico bajando los niveles de azúcar, más conocido como hipoglucemia. Opta mejor por comer un buen tazón de avena o quinoa. Estos carbohidratos te prepararán para una larga y buena carrera.
Legumbres: no me malentiendas, no las quites de tu dieta. Sólo no las consumas antes de correr porque podrías experimentas problemas gastrointestinales e incluso, provocarte diarrea durante la carrera. Pero en otro momento, puedes comer las que quieras. Lentejas, habas y otras más son una fuente inagotable de fibra, ideales para cualquier runner.

Comidas altas en grasas: aquí nos metemos en un tema delicado, ya que todos amamos disfrutar de una deliciosa hamburguesa o un buen tostado de queso, pero no es buena idea hacerlo antes realizar nuestros ejercicios. Su alto contenido de grasas saturadas se asienta en el fondo del estómago y son más difíciles de digerir, por lo que tu desempeño físico se verá dificultado.
Alimentos picantes: no hay nada mejor y desafiante como un plato picante. Lo mejor es que estimula el desarrollo del metabolismo, pero también, suele provocar ciertos problemas intestinales y acidez, por lo que no es una buena opción ingerirlo antes de salir a correr.
Bebidas deportivas: "no hay nada mejor que el agua", escuché alguna vez de los labios de alguien. ¡Y tenía razón! Cuánto más si se trata de correr. Las bebidas deportivas parecen saludables pero tienen un alto contenido de azúcar y en realidad, no son sumamente necesarias. Lo ideal es que aprendas a preparar tu propia bebida energética pero ya sabes, no hay nada mejor que el agua.

(Todas las imágenes usadas en esta nota fueron tomadas de la WEB)
Barritas proteicas: si hablamos de alimentos llenos de azúcares, hablamos de las famosas barritas de cereales que nos venden por todos lados. Para mantener llenos tus depósitos de glucógeno, es mejor que prepares tus propias barras de cereales. Así sabrás que estás comiendo.
Ya tienes varios consejos a seguir y mejorar tu rendimiento. Verás como de a poco te potencias a tu máximo nivel.
Comments