Aprende a crear hábitos saludables en tu alimentación
- 25noeisa
- 3 sept 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 28 oct 2020
Sentirse plena es un camino que vamos recorriendo de a poco. Uno de los pasos que nos ayuda a alcanzar ese estado, es sentirse a gusto con todos los aspectos de nuestro cuerpo.
Cuando nos referimos a nuestro cuerpo, debemos tratar de no caer en clichés como tener una "figura exterior ideal", si no que hablamos de esa sensación de libertad que sentimos cuando nos alimentamos de lo que nos gusta y a la vez, nos hace bien orgánicamente.
Los expertos hablan acerca de estar saludables y crear una vida que responde a ese estilo, es decir, crear hábitos saludables.

En la alimentación, hacer esto conlleva consumir los alimentos necesarios o suficientes para que nuestro cuerpo obtenga los nutrientes fundamentales para funcionar correctamente, y así, disminuir el riesgo de contraer enfermedades.
El hecho de armar una dieta alimentaria requiere de una sintonía total entre aquello que me gusta y que eso, me haga sentir bien. A muchas nos encantan las hamburguesas con unas buenas papas, es algo que responde a nuestros gustos pero en su exceso, puede llegar a hacernos sentir mal físicamente. No es el hecho de que nos veamos exteriormente con unos kilos demás, si no que por dentro, orgánicamente nuestro cuerpo experimenta un arduo trabajo que tiene como resultado la sensación de pesadez, somnolencia y otras cosas más que no nos deja desenvolvernos libremente.

(Todas las imágenes usadas en esta nota fueron tomadas de la WEB)
Es por ello que aquí te dejamos unos consejos para ayudarte a crear hábitos saludables en tu alimentación:
Trata de no pasarte de 4 comidas al día y ciuda tus horarios.
Haz de las verduras, frutas, legumbres, cereales integrales y frutos secos, tus mejores amigos.
Cambia tus métodos de cocina por el de hornear, hervir o cocinar tus alimentos en la plancha o al vapor.
Evita los azúcares, grasas y refinados.
No dejes de beber de 2 a 3 litros al día.
No te olvides de comer despacio y sin distracciones.
Consulta a un nutricionista para orientarte sobre tus necesidades específicas.
Además de éstos pequeños consejos, debes desarrollar autodisciplina en tus objetivos, perseverancia ya que los resultados nos se muestran a la primera, y trata de no pasar por alto tus pequeños logros. Pequeños pasos, aunque no son notables, terminan en grandes avances.
No tengas miedo de los cambios y comparte tus nuevos hábitos, siempre es mejor cuando estás acompañada.
Comments