Equilibrio saludable
- jovinedaniela951
- 2 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Tres puntos fundamentales sin los cuales es imposible tener una vida saludable. Cada uno va entrelazado al otro, la falta de uno repercute en el todo de nuestro cuerpo.

Es una realidad que todas queremos vernos y estar bien. Para ello, debemos saber que es necesario lograr un balance entre tres aspectos que son claves si de la salud se trata: comer sano, actividad física y, no menos importante, salud emocional.
Actividad Física
No necesitamos pasar horas metidas en un gym casi al borde de la tortura, con sólo tener un horario dedicado exclusivamente a ello, alcanza. Puede ser tanto el gimnasio como pilates o actividad al aire libre. Lo importante es realizar una rutina que mantengamos todos los días mínimo 1 hora.
Los beneficios son muchos. No solo es nuestro físico el que se ve diferente, sino también, que una simple rutina te puede ayudar a bajar los niveles de stress y ansiedad que intervienen directamente en nuestro estado de ánimo. Nos oxigena proporcionando un equilibrio en todo nuestro organismo.

Comer sano
Por mucho que no nos guste nos urge eliminar todo lo que sea "producto chatarra". Harinas y azúcares parecen ser enemigos íntimos de lo saludable. Reemplaza lo rápido por la comida casera, los chocolates por frutas, las pastas por ensaladas no sólo es un cambio alimenticio, requiere voluntad.
A modo de consejo no te enganches de cualquier dieta que se presente como la novedad. Cada organismo es diferente y, en este caso, las generalidades no funcionan. Es necesario una visita al nutricionista para que nos enseñe a comer sano y equilibrado de acuerdo a lo que nuestro cuerpo necesita.

Salud emocional
Aunque no se las tenga muy en cuenta, nuestras emociones juegan un papel crucial a lo largo del día y a la hora de hablar de salud. Aprender a reconocer en que emoción me encuentro y gestionarla, es fundamental para no convertirnos sus "presas". Cuando llevamos días en una emoción negativa ya se volvió un estado de ánimo y es ahí donde parece que todo se torna difícil. Hacer una pequeña meditación por la mañana, algunas pausas durante el día y antes de acostarnos, tomarnos un tiempo de relajación e incluso poder hacer un balance de lo que fue el día. Todo eso nos ayuda no sólo a reconocernos sino también a ser cada vez más conscientes de cómo transcurrimos nuestras 24 horas.

(Todas las imágenes usadas en esta nota han sido tomadas de WEB)
Resumiendo
Todo lo que hagas en beneficio de tu cuerpo se ve directamente reflejado en calidad de vida. Recuerda que ordenando tus hábitos es como logras cambios visibles.
Commenti