top of page

Síndrome premenstrual: conoce cómo aliviarlo de manera natural

  • 25noeisa
  • 14 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 28 oct 2020

Desde dolores intensos, cólicos continuos hasta cambios de humor, son sólo algunos de los síntomas que alguna vez, las mujeres hemos experimentado durante "esos días" que atravesamos todos los meses.



Cada mes, a menos que estemos embarazadas, las mujeres tenemos que pasar por el ciclo menstrual que viene acompañado de ciertos síntomas que de alguna forma, nos afecta de manera diferente a cada una. Este compendio de síntomas se define como el Síndrome premenstrual o también conocido como SPM.

El SPM son aquellos síntomas que se presentan previamente y durante el período menstrual.

Estos malestares que experimentamos nos afectan en la parte física y también en lo emocional. Es en "estos días" cuando se producen cambios hormonales en nuestro cuerpo por lo que podemos estar más sensibles de lo normal, tenemos cólicos, fuertes dolores en la parte baja del abdomen y otros síntomas que te dejamos a continuación.


Síntomas físicos del SPM:

  • Cólicos menstruales y dolores en el abdomen.

  • Aparición de granos en nuestra piel.

  • Sensibilidad, hinchazón y dolor en los senos, manos, pies y vientre.

  • Malestar estomacal y además, más hambre que lo habitual.

  • Aumento de peso.

  • Mareos.

  • Dolor de cabeza, muscular y articular.

  • Cansancio y necesidad de dormir más.



Síntomas emocionales:

  • Alta sensibilidad por lo que sentimos ganas repentinas de llorar.

  • Cambios en el estado de ánimo.

  • Podemos sentir tristeza, tensión, ansiedad o depresión.

  • Dificultad para concentrarse.

  • Irritación

  • Dificultad para conciliar el sueño.

  • Cambios en el deseo sexual.

Cabe aclarar que cada SPM es único en cada mujer incluso puede variar de mes a mes. Hay algunas mujeres que padecen el síndrome de manera intensa que se conoce como "Trastorno disfórico premenstrual" o "SDPM". En este caso, es imperativo consultar con un médico ya que se pueden experimentar sentimientos de pérdida de control, depresión, ataques de pánico y hasta, intentos de suicidio.

Pero tampoco queremos alarmarte, es un ciclo normal que a medida que vamos creciendo aprendemos cómo sobrellevarlo. Es por ello que aquí te dejamos unos tips para poder aliviar ese malestar de manera natural y rápida.

  1. Analgésicos: Esta es una manera rápida de poder aliviar los dolores. Hay analgésicos de venta libre como Ibuprofeno, naproxeno y acetaminofén, que puedes consumir pero siempre siguiendo las instrucciones de uso y consulta con tu médico.

  2. Un baño caliente: cualquier fuente de calor que te pongas en el abdomen funciona para calmar los dolores menstruales.

  3. Ejercicios aeróbicos: caminar, montar en bici, nadar, así como practicar ejercicios de respiración, pilates, yoga o meditación también pueden ayudarte.


  1. Alimentación saludable: Opta por una dieta con muchas frutas, verduras, granos integrales y yogurt.

  2. Elimina las grasas, sal, azúcar, cafeína y alcohol.

  3. Incorpora vitaminas en tu dieta: magnesio, la vitamina E y calcio.

  4. Descansa adecuadamente.

Remedios caseros

  • Jengibre: contiene propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas que combaten los dolores.

  • Té de manzanilla o canela. Sabemos que la manzanilla es un remedio muy eficaz contra los síntomas de la dismenorrea, y la canela alivia los cólicos gracias a su acción antiespasmódica y antiinflamatoria.

  • Albahaca: contiene ácido cafeico que calma los dolores menstruales.

  • Leche con cebolla. Hierve un litro de leche con 250 gramos de cebolla durante 15 minutos. Deja reposar y tómalo cada 45 minutos cuando sientas dolores.

  • Inhalar plantas como lavanda, mejorana, melisa, enebro, menta y romero, alivian los cólicos.


(Todas las imágenes usadas en esta nota fueron tomadas de la WEB)

Comentarios


SUSCRÍBETE Y RECIBE NUESTRAS NOVEDADES

Gracias por sumarte a nuestra familia!!!

  • Instagram - Círculo Blanco
  • Facebook - círculo blanco

© 2023 by Shades of Pink. Proudly created with Wix.com

bottom of page